Porqué los clubes de compra han tenido éxito

Recuerdo allá por el 2009 o 2010 cuando descubrí el primer club de compras, para mi fue todo un descubrimiento, pues podía elegir prendas de ropa, colonias y muchos más productos a precios más bajos que en las tiendas tradicionales, además desde que lo comprabas hasta que llegaba a casa pasaba muy poco tiempo.

El comercio electrónico ha avanzado mucho desde entonces, y actualmente las compras por Internet son fundamentales para muchas empresas. De hecho, existen tiendas con presencia exclusiva en Internet, ya que el ahorro de costes es realmente importante en comparación con competidores con tiendas físicas.

También hay que añadir que ha favorecido mucho al comercio electrónico el desarrollo y potenciación de tiendas como Amazon o eBay. Estos pioneros del comercio electrónico han sido claves para la transformación de un sector, y el desarrollo de otros sectores como veremos a continuación.

La logística ha sido el sector que más ha beneficiado ha salido, ya que ha sido necesario potenciar la logística para conseguir que los pedidos salgan a tiempo y lleguen a su destino con el tiempo justo. De otra manera, las tiendas online no podrían asegurar a los clientes cuándo llegará su pedido. Lo que crea mucha frustración al consumidor.

Internet nos ofrece no solo vender productos, sino una oportunidad para internacionalizar nuestros productos y servicios, ya que con los avances en logística es fácil transportar mercancías de un punto a otro. Justamente esto es lo que hace Amazon, que gracias a que puede realizar transportes rápidos puede mover grandes cantidades de stock de diferentes países, y venderlo a un precio competitivo.

El funcionamiento de los clubes de compras

En primer lugar, hay que decir que depende mucho del éxito de este tipo de clubes el territorio en el que se establezcan. El consumidor decide que es lo que quiere comprar y cómo lo quiere comprar, si le ofreces lo que quiere y como lo quiere siempre tendrás posibilidades de éxito, pero el territorio en el que los clubes de compras ofrecen sus productos y sus opciones logísticas marcarán las diferencias.

La mecánica de estos clubes es curiosa, pues la venta de los productos implica a tres partes. Por un lado, tenemos al club de compras y al fabricante o distribuidor de los productos, estos se ponen de acuerdo sobre los productos y la cantidad de los mismos van a venderse, así como el precio de venta que debido a que se compra al por mayor se reduce. Los fabricantes o distribuidores normalmente venden a precios más bajos a los clubes de compras porque venden productos de final de temporada o de temporadas pasadas.

Los productos que se venden son muy variados, y podemos encontrar ejemplos en Internet para ver la gran variedad, como el supermercado online llamado Tu Club de Compras que cuenta con un gran catálogo al que puedes acceder a través de las diferentes categorías: alimentación, charcutería, bebidas, higiene, droguería, parafarmacia y mucho más, además es un de los clubes de compras con mejores valoraciones. Otros supermercados online conocidos con Mercadona, Carrefour, Lidl, etc.

Por otro lado, tenemos al consumidor, que se da de alta en el club de compras y recibe a través de email alertas sobre los productos que van a venderse con descuento. Este tipo de productos se venden durante un tiempo, y pasado ese tiempo puede que el producto siga a la compra, pero a un precio mayor.

La importancia de enviar la información al socio del club no solo reside en mostrar los productos que se venden, sino en mostrarlos de una manera original y creativa que incite al consumidor a comprar. Además, normalmente estos clubes de compra tienen muy depurados los sistemas de reserva y compra de productos.

Una vez que el consumidor clica en el producto que quiere y lo compra la tienda online recibe las reservas de pedidos hasta cubrir las cantidades establecidas en la oferta. Una vez que los productos han sido reservados completamente el club de compras hace el pedido conforme a los términos pactados. Entonces empieza la parte del envío al domicilio de los productos, pero eso es otro asunto.

Uno de los triunfos de los clubes de compra son los sistemas de devolución, ya que si a una persona no le convence lo que ha comprado siempre puede devolverlo conforme a la Ley de Consumidores y Usuarios. Al haber una lista de espera, los siguientes en la cola pueden comprar este producto.

Comparte este artículo:

Más popular

Abrazar el futuro

Los grandes avances en el terreno tecnológico que se han producido, lo que han hecho

también te puede gustar

Cómo deshacerse del exceso de stock

Uno de los principales problemas a los que se tienen que enfrentar muchas empresas de hoy en día, es el del exceso de stocks. ¿Por qué ocurre esto? Pues bien,

Scroll al inicio