Hace dos semanas estuve un fin de semana en Granada, coincidió con un partido de Liga, y decidí hacer un viaje cultural y deportivo. Y la verdad es que acabé muy contento con lo que encontré en la ciudad andaluza. Por eso, os voy a recomendar algunas cosillas que podéis hacer y ver en Granada.
Os pondré un esquema con principios básicos:
- Primero: Planificar la visita a la Alhambra. Lo mejor es hacerlo con cita previa, mediante Internet. Mira el tiempo del que dispones porque dependiendo si es verano o invierno cambia.
- Segundo: Encontrar el hospedaje. Granada es una ciudad muy turística, y con muchas actividades, por lo que hay que mirar el calendario para no coincidir con alguna fiesta o evento. Además esto provocará que aumente el dinero a pagar en los hoteles.
- Tercero: Cuenta con un mapa de Granada. Hay muchas cosas que ver, por lo tanto, si eres un romántico lleva mapa, si eres más moderno, con tu móvil te puede valer.
- Cuatro: Planifica donde comer. En esta tierra se come de mimo. Pero ojo, se tapea mejor. Son muchos los establecimientos donde con tu bebida te dan una tapa. Pero una tapa muy generosa que incluso con cuatro, ya vas comido. Aquí te dejo una guía con algunos de los mejores.
- Quinto: Visita baños. Es la mejor forma de relajarte. Una experiencia que supera a la de los hoteles-spa, y algunas de ellas con alojamiento incluido
- Sexto: Visitas guiadas. En esta ciudad hay mucho que ver, por lo tanto es bueno que lo planifiques, y si puedes contratar visitas guiadas pues mucho mejor. Os recomiendo el Zacatin, que son unas callecitas estrechas contiguas a la Catedral donde se encuentra un amplio mercadillo de souvenirs y que tiene un encanto. Aquí es donde podrás ver a las famosas gitanillas que te leen el futuro con el romero en la mano. Por 5 euros te enterarás de que te depara el futuro. Pero atención, que como no quieras, te pueden echar una mal de ojo que te puede durar 7 añitos, como mínimo.
Ahora bien, espero que no os pase como a mí, que tuve un pequeño incidente. Y es que mi coche, un BMW, me falló en el peor momento. Tuve un problema con el turbo y tuve que buscar un taller. No conocía a ninguno, pero fue muy curioso que cuando pregunté, dos personas me recomendaron el taller Paiz, así que no lo dudé. La verdad es que su trato fue excelente. Luego me enteré que contaba con más de cuatro décadas de experiencia como taller de mecánica, por lo que me ofrecieron un trato personalizado tanto en la reparación como en el mantenimiento de su vehículo. Y todo a un gran precio.
Viaja en bus
Al no tener coche tuve que ir en bus. Aquí un viaje normal sin bono cuesta 1.20 euros y existe una tarjeta CREDIBUS con la que te costara los viajes a 0.72, la recarga es de 5 euros mínimo y te cobran una fianza de 2 euros por ella, que podrás cobrar entregando la tarjeta a cambio cuando te vayas de Granada, aunque la canción dice que no.
Como se dieron prisa, pude tenerle para el segundo día y salir a mi tierra. Por eso, os recomiendo que tengáis a Granada en vuestro listado de destinos a conocer. Os merecerá la pena.