Los mejores consejos que podemos aplicar para prevenir la obesidad y que el adelgazamiento sea efectivo

A día de hoy, muchos adultos sufren obesidad, ya que se ha convertido en uno mayores enemigos de la sociedad moderna. La obesidad es una patología que provoca a su vez otras enfermedades como diabetes tipo 2, cáncer de endometrio, de mama, de colon, hipertensión, niveles altos de colesterol, enfermedad coronaria, del hígado, etc. Por eso, es importante prevenirla y seguir unos hábitos saludables. Además, debemos seguir una dieta saludable para inculcarles a nuestros hijos la importancia de ingerir frutas, verduras, legumbres, huevos y pescados.

Varios estudios han descubierto que los niños que tienen sobrepeso en la infancia tienen más probabilidades de ser obesos en la etapa adulta. Tanto niños como adultos deben seguir unos hábitos saludables para prevenir enfermedades y tener una buena calidad de vida. Los expertos explican que podemos prevenir la obesidad si seguimos una alimentación adecuada, pero también si realizamos ejercicio físico a diario.

El diario 20minutos explica que «un nuevo estudio ha encontrado que las personas con sobrepeso pueden mejorar su condición con una o dos sesiones de ejercicios semanales». Tanto hacer deporte cono consumir alimentos saludables nos ayudan a mantenernos en un peso adecuado y a evitar ciertas enfermedades, como la diabetes. Por otra parte, los expertos en nutrición explican que no es aconsejable comer menos sino elegir los alimentos adecuados y reducir los carbohidratos, las grasas y el azúcar.

Los mejores consejos para prevenir la obesidad y perder peso

Los especialistas en nutrición de clínica Uzal nos explican algunas recomendaciones para prevenir la obesidad y perder peso de forma saludable.

Hacer ejercicio

A la hora de adelgazar, es muy importante realizar ejercicio para eliminar la grasa no deseada. El ejercicio ayuda a perder peso pero también tonificar, y esto es muy importante para evitar la flacidez. Además, el deporte nos aporta otros beneficios: mejora la circulación, relaja, fortalece el sistema inmunológico, etc. Si tenemos obesidad o sobrepeso, lo mejor es empezar con los ejercicios de bajo impacto para no dañar las articulaciones. Por ejemplo, podemos optar por la natación que es un deporte que ayuda a eliminar calorías, tonificar los músculos y mejorar la circulación.

Comenzar el día con algo salado

La mejor forma de mantenernos bajo control de nuestros antojos es comenzar con algo salado. No es aconsejable tomar ningún producto azucarado por la mañana, ya que es la mejor manera de ayudarnos a controlar nuestros antojos de alimentos dulces. Nuestra primera comida del día debe ser salada, por lo que no es aconsejable tomar mermeladas. Lo ideal es tomar alimentos ricos en proteínas como una tortilla, aguacate o tostadas.

Varios estudios han descubierto que  quienes comienzan con un desayuno dulce (incluso un poco de azúcar en la taza) tienen muchas más probabilidades de tomar  algún alimento dulce a lo largo del día. Esto ocurre porque sus niveles de azúcar en sangre ya han aumentado temprano, lo que significa que pasan el día persiguiendo esa subida de azúcar.

Tomar pan proteico

En la dieta debemos reducir los carbohidratos pero no podemos eliminarlos por completo porque aportan minerales y vitaminas. Lo ideal es tomar pan integral porque sacia más y acompañarlo de hortalizas, huevo a la plancha o queso bajo en grasa. Otra opción son los panes proteicos que se preparan con legumbres cocidas, porque aportan vitaminas, sacian y se pueden tomar incluso para la cena.

Muchas personas cuando se ponen a dieta dejan la cena porque creen que perderán más peso en menos meses, pero no es aconsejable, porque necesitarán desayunar más. Estar a dieta no es sinónimo de pasar hambre y, por eso, debemos optar por los alimentos proteicos que son saludables, aportan vitaminas y sacian más.

Preparar recetas dulces pero saludables

Si en algún momento tenemos algún antojo de dulce, podemos preparar galletas con grasas saludables, es decir, que solo llevan plátanos y frutos secos molidos. Debemos evitar la bollería industrial y recurrir a estos dulces preparados por nosotros en casa porque aportan grasas dulces, pero también vitaminas y sacian más.

Tomar probióticos

Es aconsejable tomar probióticos para mejorar la salud intestinal y también porque las bacterias intestinales buenas producen hormonas que reducen el apetito y previenen los antojos. Incluso, puede conducir a un metabolismo más alto, lo que significa que quemaremos más calorías.

Más alimentos en vez de menos

No es aconsejable restringir demasiados alimentos y tener hambre constantemente. Lo ideal es agregar a las comidas una mayor variedad de frutas, verduras, cereales y legumbres. Es importante probar diferentes frutas y legumbres para preparar diferentes platos y no aburrirse. Cuanto más variemos nuestra dieta de este modo más motivados estaremos, porque muchas personas que hacen dieta repiten las mismas comidas una y otra vez y rápidamente se aburren.

Comparte este artículo:

Más popular

Actividades para la tercera edad

  ¿Sabéis cuánto tiempo libre tienen las personas mayores? Mucho ¿y sabéis cuántas actividades se llevan a cabo en las diferentes ciudades pensando en ellas? Pocas. Es necesario investir mucho

también te puede gustar

Rutina de cuidado facial

A todas nos gusta lucir un rostro luminoso, limpio y libre de impurezas y arrugas. Mantener la piel tersa y joven es el objetivo de toda rutina de belleza facial.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.