El curioso caso de la donación de semen en España

Todo lo que rodea a la donación de semen en España ha estado envuelto en polémica casi desde que tenemos uso de razón. Y es una verdadera lástima que esto sea así, porque esta cuestión tiene una importancia social capital dentro de nuestra sociedad y dentro de las vidas de muchas de las personas que la componen. ¿Por qué ha levantado este asunto ampollas entre tantas personas? Existen ciertas cuestiones que podrían explicarlo y que pueden verse desde diferentes prismas.

Una de las cosas que más afecta a este ámbito es el hecho de que la gente que dona lo hace de manera anónima, algo con lo que no todo el mundo está de acuerdo. Por otra parte, este asunto está ligado, por desgracia, a un aspecto como lo es el de la religión, que está totalmente en contra de que se done semen y que defiende que un hijo o hija debe ser concebido de una manera natural, dejando de lado todo lo que tiene que ver con la inseminación artificial.

Otro de los asuntos más importantes a este respecto es que no todo el mundo es apto para donar. Así lo hacía saber un artículo publicado en el diario La Razón, que aseguraba que el 90% de los donantes no es apto para realizar una donación ya que la calidad de sus espermatozoides no es la suficiente como para que una fecundación se realice con éxito. Este artículo también ha generado cierta polémica puesto que son muchas las personas que aseguran que los datos que se desprenden de este texto tienen más que ver con intereses ideológicos del propio diario que con la realidad propiamente dicha.

El tema de que sea un asunto anónimo también levanta ampollas, como decíamos anteriormente. Pero eso está empezando a cambiar en los últimos tiempos. Los británicos, por ejemplo, ya lo hicieron hace algunos años. El año pasado fue Portugal el que se sumó a esta lista. Un artículo publicado en Diario Sur así lo hacía saber, informando de que no solo iban a ser los donantes de semen los que iban a dejar de ser anónimos, sino que también ocurría lo mismo con las donantes de óvulos.

En lo que respecta a España, es evidente que la donación de semen es un asunto que hay que tratar con mucho cuidado puesto que es un tema curioso cuanto menos. ¿Tiene o no que ser el donante o la donante anónimo? ¿Debe o no debe la religión inmiscuirse en un tema como esta? Desde una entidad como Ivi Dono, especializada en la donación de semen, aseguran que lo curioso de este asunto es que, aunque existe una opinión mayoritaria de la gente (la de garantizar la libertad de la gente), la legislación todavía deja lugar a muchas quejas.

Hacer de la felicidad de la gente una realidad, el objetivo

A pesar de todo lo que venimos comentando, es evidente que una cosa debe imperar por encima del resto: la felicidad de las personas que desean tener un hijo o hija y que, por causas relacionadas con su cuerpo, no pueden tener acceso a eso. Es bastante cruel que una persona que desea tanto ser padre o madre no pueda y nadie, desde la sociedad civil o desde las instituciones públicas, le ofrezca una manera de ser feliz y cumplir sus deseos.

Es por eso por lo que no debemos dudar a la hora de decir que nuestro objetivo no debe ser otro que el de cumplir los deseos de la gente y asegurar su felicidad. Porque a nadie le hace mal que una persona tenga un hijo o una hija. Desde luego, solo tener ese pensamiento en la mente es propio de una persona que no tiene alma. Hay que combatir este tipo de pensamientos más propios de la Edad Media que de la actualidad propia del siglo XXI.

Es curioso que, con lo avanzada que está nuestra sociedad en lo que respecta a la tecnología, en otro tipo de asuntos como los que venimos comentando no lo esté tanto. Hay mentalidades muy anticuadas entre nuestra población y es muy importante que tengamos la capacidad primero de discernirlas y luego de eliminarlas. Que no es fácil está claro. Pero que se puede conseguir es, asimismo, algo evidente puesto que la mayoría de la gente está a favor de que se realicen este tipo de donaciones.

Comparte este artículo:

Más popular

Abrazar el futuro

Los grandes avances en el terreno tecnológico que se han producido, lo que han hecho

también te puede gustar

La publicidad no puede coger vacaciones

Mientras buena parte del mundo se va de vacaciones, un sector de la población, se queda sin ellas. Su trabajo, no les permite abandonar, tienen responsabilidades con sus clientes, y

Las mejores vacaciones en Jávea

En el momento que decides coger unos días para cambiar la rutina, aunque solo sea por poco tiempo, salir del estrés diario, el ritmo de vida, disfrutar del tiempo libre,

Scroll al inicio