Consejos para mantener tu casa en forma

Al igual que nos preocupamos por mantener nuestro cuerpos en forma, para eso vamos al famoso gimnasio, debemos tener en mente lo de mantener nuestra casa. Y es que nuestro hogar es lo más íntimo que tenemos. Es nuestro santuario particular. Las cuatro paredes que conocen nuestras alegrías y nuestras penas. Ahora bien, muchas veces hay ciertos agentes que provocan que nuestros hogares no estén de la mejor manera.

Pero no sólo es suficiente arreglar los daños que se produzcan en el hogar cuanto antes. También hay que tener el mantenimiento adecuado de algunos elementos estratégicos es fundamental para que la comodidad de la casa no se vea truncada cuando menos lo esperemos. Y es que son muchos los incidentes que se producen en los hogares por no estar con los cinco sentidos y, sobre todo, habiendo teniendo un mantenimiento previo. Aunque hay muchas chapuzas que puedes hacer tú misma, otras lo mejor es ponerse en manos de profesionales.

Instalación eléctrica

Los fallos en la instalación eléctrica es uno de los mayores problemas en las casas. Y la verdad es que hay que tener mucho cuidado. Todos sabemos lo importante que es no sobrecargar el circuito eléctrico, en muchas ocasiones esta recomendación se pasa por alto y es el desencadenante de ciertos fallos.

Para prevenir este tipo de situaciones es fundamental desenchufar los dispositivos cuando no se estén utilizando, así como hacer un uso de la electricidad de acuerdo a la potencia contratada. No obstante, también es conveniente que los técnicos revisen la instalación cuando presente algún defecto.  Y es que hay que tener cuidado porque son muchos los incendios que se provocan por una mala conducción de la electricidad.

Humedades

En otras ocasiones, son las humedades las que provocan que nuestros hogares se conviertan en un caos. Nos ponemos en contacto con Planit At para que nos cuenten como se realiza este tratamiento. “Se realiza el diagnóstico gratuito de los problemas que necesite arreglar, remitiendo un Informe y presupuesto para dar soluciones a humedades. Tratamos y reparamos tanto humedades por condensación, que se reconocen por el moho que aflora en techos y paredes, humedades por capilaridad que ascienden por los muros de las planta bajas, como humedades de filtración que son muy frecuentes en sótanos y viviendas semienterradas”, explican.

Estos sistemas contra la humedad son completamente profesionales y definitivos, dando varios años de garantía dependiendo del tipo de humedad tratada. Lo mejor es mantener el problema lejos de casa porque pueden arruinarte por completo.

Los sillones viejos que se clavan en las lumbares

Otro de los problemas frecuentes en el hogar es el de los sillones viejos. La verdad es que es muy feo que una casa tenga casi todo nuevo y nadie se preocupe del mobiliario. El problema suele presentarse en forma de muelle roto que, estando oculto bajo el cojín, muestra todo el poder del genio tecnológico mal dirigido en el momento en que estás durmiendo y te giras inconscientemente para adoptar la mejor posición posible al disfrutar de tu sueño. Una de las soluciones es comprar un sillón relax nuevo, aunque ello implique prescindir de un par de cenas en restaurantes.

Las cerraduras

Cuantas veces has lamentado que una cerradura no estuviera en condiciones. Y es que el arreglo suele ser muy caro. Recuerdas ese momento que introduces la llave y notas cierta resistencia para abrir o cerrar. En este caso lo mejor es que vayas pensando en cambiarlo, porque como se rompa, el gasto será aún mucho más grande. La rotura de este elemento es bastante habitual en la mayoría de las casas debido al desgaste que sufren con el tiempo, por cerrar normalmente dando un portazo, etc. Así que lo mejor es que tomes medidas antes.

Fontanería

Los problemas de fontanería son de lo más común en los hogares. Hay que estar atento para que todas las habitaciones estén controladas. Las averías van desde atascos en el baño o en la cocina, goteo de un grifo, avería de la calefacción, etc. Por ello, si los cuidados particulares no dan resultados, la asistencia de los fontaneros se presenta como obligatoria. Así que te recomendamos que cada dos años aproximadamente hagas una revisión.

Electrodomésticos

Los electrodomésticos ahora mismo son los compañeros inseparables de cada casa. Ahora mismo hablamos de televisores, lavavajillas, microondas, lavadoras etc. Al igual que en otros casos, la principal solución es procurar un buen mantenimiento a los mismos para alargar su vida útil, aunque cuando se averían de forma continuada, es preferible sustituirlos por otros más modernos.  Y es que muchas veces el arreglo es mucho más costoso que comprar uno nuevo. Es la llamada obsolesncia, o lo que es lo mismo, la programación intencionada de los electrodomésticos para acortar su vida útil.

Comparte este artículo:

Más popular

Abrazar el futuro

Los grandes avances en el terreno tecnológico que se han producido, lo que han hecho

también te puede gustar

¿Cómo prevenir las ampollas?

Si practicas running pueden aparecer rozaduras y ampollas. En este artículo te explicamos cómo puedes prevenir esas ampollas. Una rozadura se produce cuando la piel se irrita y, por tanto,

Scroll al inicio