¿Harta de trabajar en España? Prueba suerte en el extranjero

¿Estás pensando en irte de España y buscar nuevas oportunidades de empleo en el extranjero?, ¿quieres saber cuáles son los países donde se solicitan más profesionales españoles?, ¿te gustaría empezar una nueva vida fuera de aquí?, ¿crees que no estás lo suficiente valorado en tu actual puesto? Pues bien, en este artículo, vamos a hablarte de los países dónde hay más demanda de trabajadores y trabajadoras españolas. Si te interesa el tema, si no temes los cambios pero te gusta a hacer las cosas, con la suficiente información, continua leyendo este post, puede serte de gran ayuda.

Los países con más demanda de profesionales españoles/as

Las cifras no dejan lugar a dudas, ya que, según los datos oficiales, Alemania, ofrece casi un 20% de ofertas de empleo a trabajadores españoles. La sanidad, es la profesión más demandada en el país y todo apunta a que lo seguirá siendo en los próximos años, habiendo subido 3 puestos durante el pasado año.

Además, el índice de empleo ha subido tanto en Alemania como en España, en los últimos años, el número de desempleados ha bajado considerablemente, y esto ha provocado que en ambos países, las ofertas de trabajo hayan aumentado. Según la información ofrecida por el Grupo Adecco, cada años, el número de ofertas publicadas en España para trabajar en el extranjero ha subido de manera significativa, y en la actualidad, suponen un 0,6% sobre el total, mientras que el año pasado era del 1,6%. ¿Qué significa esto? Pues bien, esto quiere decir que ahora mismo, hay más ofertas nacionales que internacionales, pero, ¿dónde ofrecen mejores condiciones?

La gente sigue intentado abrirse un camino en el mercado laboral extranjero, aunque también es cierto que muchas personas están regresando a casa y que el número de emigrados ha bajado en estos años. Todos los días llevamos coches a Alemania, y casi siempre pertenecen a personas que se trasladan al país por motivos profesionales, aseguran en TransThalia, una empresa especializada en el transporte internacional de vehículos de importación por carretera, que ofrece un servicio rápido, barato y muy eficaz, de coches, para personas que trabajan fuera de nuestras fronteras. Cuenta con una amplia flota de camiones propia para trasladar motos y coches a Alemania, Bélgica, Holanda y Francia. Todos y cada uno de los vehículos que transporta son entregados a tiempo y en perfecto estado, y se ocupan, además, de todos los trámites y documentos necesarios para su transporte.

Alemania es el país que más profesionales españoles solicita, un 19,5% del total de ofertas para trabajar en el extranjero, si bien es cierto que en el último año, la demanda ha bajado. desde el la sigue Bélgica, con un total del 15,3% de ofertas y a continuación Gran Bretaña, con un 12,2%. y es que en Bélgica el empleo ha crecido de manera considerable en estos años, y en cambio, en Gran Bretaña, está sufriendo un ligero descenso. Holanda, también se está recuperando, y cada vez solicita más trabajadores y trabajadoras de españolas, lo mismo ocurre en Francia, donde infinidad de personas están encontrando importantes oportunidades de empleo.

Pero no solo en Europa se demandan a profesionales españoles. En el norte de África, sobre todo en Marruecos, se ha doblado la demanda de trabajadores españoles, y en Argelia, que aun no ofreciendo demasiadas, lo cierto es que la oferta ha crecido. Sudáfrica, también ha multiplicado su oferta, o los Emiratos Árabes, Arabia Saudí o Qatar.

Estados Unidos dirige en la actualidad, el doble de ofertas de trabajo a españoles y españolas, que el pasado año y América Latina, igual, sobre todo en ciudades como Chile, México y Cuba.

La movilidad internacional, es a día de hoy uno de los requisitos más valorados por las empresas de todo el mundo, debido principalmente a la globalización y a la internacionalización empresarial.

En la actualidad, se buscan profesionales que trabajen por proyectos y que estén dispuestos a cambiar se residencia a otros países cada cierto tiempo, siendo los sanitarios, los más demandados. Este sector aglutina el 10,5% de las ofertas, casi 4 puntos más que el año pasado. Gran Bretaña, Alemania y Noruega son los países que más han contribuido a este crecimiento.

También se demandan las profesiones relacionadas con el turismo y la hostelería, que concentran el 7,8% de las ofertas, especialmente desde Marruecos, Alemania y Bélgica. Y a este sector, le sigue el de la construcción, que sigue creciendo, especialmente en Bélgica, Alemania y Arabia Saudí.

Comparte este artículo:

Más popular

Abrazar el futuro

Los grandes avances en el terreno tecnológico que se han producido, lo que han hecho

también te puede gustar
Scroll al inicio