En este artículo vamos a ver una serie de consejos que nos han comentado los profesionales de bufete-albanes.com, para elegir un buen abogado. No es que sea algo sencillo, pero al final antes o después es posible que te toca afrontarlo, pues se necesita a la hora de hacer reclamaciones, juicios, defensas o consultas. Aquí es cuando llega el momento en el que hay que plantearse elegirlo, así como los precios y bastantes cosas más.
Veamos una lista de ideas que puede servir de ayuda:
Cómo elegir el abogado mejor para lo que vayamos a necesitar:
Olvidarse de los amigos, familiares, conocidos o clientes
A la hora de contratar un abogado, es necesario hacerlo con un profesional en la materia y no a los amigos o a los conocidos. Este es un error que se realiza en España, el hecho de contratar amigos o personas conocidas.
Los jueces no van a valorar la amistad que tengas con el abogado en cuestión y vas a encontrar que sea posible perder el juicio y la amistad que nos une al abogado o a quien te lo recomiende.
Reunirse con una serie de abogados antes realizar la contratación
La experiencia que hemos tenidos nos hace necesario deciros que es necesario contactar con una serie de profesionales para contrastar una serie de canciones.
Una buena política que se debe hacer al buscar un buen abogado es reunirse con una serie de abogados y exponerles el caso que tengas. Una vez dicho esto, deberás buscar y encontrar el bufete de abogado que más te pueda interesar.
Desconfía de cuando te digan “Primera Consulta Gratis” en los despachos de abogados
Las consultas que se hacen a los abogados de calidad tienen la misma tarifa que se hacen a los médicos de la medicina privada. Los abogados, lo mismo que los privaos, han invertido tiempo y dinero en comprar una serie de conocimientos que hacen que destaquen sobre los demás y son unos conocimientos no se van a compartir de forma gratuita.
En el caso de que un abogado te ofrezca la primera consulta gratuita, es posible que haya una serie de motivaciones detrás como que no tenga experiencia o de clientes que tengan la confianza depositada en ellos.
No te dejes guiar por las impresiones o las apariencias del propio abogado
Cuando vayas a contratar un abogado, deberá ser un experto en la materia no una modelo ni a un contador de chistes que vaya a animar un evento. No te olvides que el juez va a tener en mente solo los criterios jurídicos, donde la sentencia se va a centrar en los motivos jurídicos.
Pide un presupuesto anterior, también llamada hoja de encargo
Cuando se contrate un profesional, como nosotros un abogado, el mismo va a estar encantado de forma anticipada de los honorarios o en qué se basan los mismos, redactando el contrato en el que vayan a estar los mismos.
Pide la llamada “Hoja de encargo” para tu seguridad y la del abogado. No debería sentirse ofendido el abogado por pedir los honorarios, puesto que lo bien hecho bien parece.
No hay abogados gratis
Los abogados que lo que hacen es cobrar por sus servicios de una manera u otro, puesto que es una profesión liberal y que la misma se ejercen para la obtención de un beneficio.
Cuando un mecánico te cobra un dinero para arreglarte el coche y un fontanero por arreglar un baño, ¿Por qué piensas que el abogado pueda trabajar gratuitamente?
El abogado de turno de oficio te va a cobrar
La elección de un abogado en el que confiar no es algo gratuito. Cuando no se cumplen con los criterios para que den la llamada Justicia Gratuita, donde el turno de oficio va a remitir la factura y el importe de esta se va a corresponder por los criterios que establezca el colegio de abogados.
Piensa que, si te cobrará lo mismo un abogado del turno de oficio que uno que vayas a elegir tú, ¿Por qué te ibas a quedar con uno correspondiente al turno de oficio?
Un abogado barato te podría salir muy caro
Conviene tener en cuenta que, en los Tribunales de Justicia, si se pierde el juicio es posible imponer las llamadas “Costas Judiciales” por las que hay que pagar tu abogado económico y el abogado de la parte contraria.
Es posible que ocurra que tu acudas al juicio con un abogado económico y se pierda el juicio. La parte contraria va al juicio con un abogado “caro” y que ha ganado el juicio. La parte contraria ha acudido al juicio con un abogado que no sea de los baratos y se haya ganado ese juicio.
Además, la parte contraria no va a pagar solo a su abogado caro, sino que tú vas a pagar tu abogado económico y el abogado caro de la otra parte.
Todo esto hay que tenerlo bien claro antes de estar valorando la posibilidad de contratar a un abogado, algo que no suele ser siempre algo de lo más sencillo, por lo que es necesario tomarse, siempre que e pueda la elección con la mayor tranquilidad posible.
Selección buena antes de contratar a tu abogado
Deseamos que estos consejos te hayan servido para aclarar los criterios con los que se puede elegir a un abogado que se adapte a lo que necesites. Al final lo importante es que la elección corresponda a lo que se necesita, que no es otra cosa que un buen profesional que haga su trabajo lo mejor posible y donde uno sienta confianza al dejarse aconsejar por él en cuanto a lo que puede realizar por nuestro caso.
Parece evidente que si confiamos realmente en quién nos tiene que llevar los asuntos legales, vamos a tener mucho más fácil no solo lograr el objetivo, también la tensa espera que suele acarrear este tipo de procesos, más en nuestro país, donde la justicia no es todo lo rápida que nos gustaría, por lo que conviene tener todo esto en cuenta, antes de proceder a elegir uno u otro abogado.