¿Qué cosas no debes hacer si usas Brackets?

Los Brackets son aparatos sumamente delicados, que aunque puedan estar elaborados con muy buen material y jactarse de resistencia, en verdad debemos cuidar para que perduren y para que no nos causen molestias o daños en nuestra boca. Sí, hay una cierta serie de reglas que debes respetar si los dientes. Sigue leyendo y entérate cuales son.

Los alimentos que hay que evitar

Los expertos en ortodoncia de la clínica Espain Dental Olve nos proporcionan un listado con los principales alimentos que debes evitar:

  • Chicles: además de no ser buenos para tu salud bucal, son extremadamente pegajosos y pueden quedar atrapados entre tus Brackets, por lo qe son muy poco recomendables de ingerir.
  • Dulces pegajosos: dulces extremadamente pegajosos que puedan tirar de los brackets, aflojarlos o romperlos. Esto porque también suelen contener gran cantidad e azúcar que afecta nuestra salud bucal sobre todo al tener brackets que es cuando más se dificulta mantener un buen cepillado.
  • Frutas y verduras enteras: no es que no puedes comer frutas con tus Brackets, sino que debes cuidar la forma en la que las consumes. En vez de morderlas enteras, debes picarlas antes de consumirlas. Y es que al morder, la presión y la fuerza que aplicas podría aflojar alguno de tus Brackets o algún alambre
  • Hortalizas y verduras duras: igualmente, hay que modificar la forma de comer hortalizas y verduras. Si estas son muy duras, lo mejor será pasarlas por cocción, prepararlos al vapor o tomarlos en puré muy bien triturado.
  • Ensaladas: no es que estén prohibidas, pero por ejemplo, en el caso de la lechuga y los canónigos, podrían quedarse entre nuestros dientes, afecta la estética de nuestra sonrisa y luego, ser mu difíciles de remover con el cepillado.
  • Panes que sean crujientes, cortezas o pan duro: Si son muy duros podrían aflojar nuestros Brackets o alambres.
  • Alimentos duros: como nueces, galletas duras y cubitos de hielo. Los alimentos duros como los frutos secos, cualquier tipo de snack o el pan, citado en el punto anterior, pueden dañar los brackets con el esfuerzo de morderlos.
  • Bebidas carbonatadas y ácidas incluyendo zumos de frutas naturales: esto porque pueden manchar nuestros Brackets, además de afectar nuestra salud bucal.
  • Alimentos que manchan los dientes: siguiendo con el punto anterior, en verdad se recomienda evitar todos que los alimentos que puedan manchar nuestros Brackets como lo son frutas o verduras de colores intensos, por ejemplo la remolacha, los arándanos o las cerezas; bebidas como el vino, el café, el té o algunas bebidas carbonatadas; salsas como la soja, el curry o el vinagre de módena…
  • Carnes con hueso: como alitas de pollo y costillas. Para no morder un hueso por error y dañar tu ortodoncia, lo mejor es separar las carnes del hueso y en pedazos que podamos masticar de forma más segura.

Los hábitos que debes evitar

No obstante, Espain Dental Olve nos recuerda que no solo se trata de evitar alimentos, sino también de evitar los siguientes hábitos:

  • El cigarrillo. Esto porque la nicotina manchará nuestros Brackets, y por supuesto, nuestros dientes.
  • Morderte las uñas. Al hacer esto puedes fracturar algún bracket, mientras que los restos de uñas pueden quedar atoradas en la encía.
    No debes llevarte objetos a la boca. Nada de morder lapiceros u otros objetos, ya que estos pueden ocasionar fractura de los brackets.
    No dejar pasar mucho tiempo entre las comidas para cepillarse los dientes. Esto porque los Brackets son muy buenos acumuladores de placa y esto aumentará el riesgo de problemas bucodentales como caries o gingivitis.
  • No ponerse piercing en la lengua. Fracturan los Brackets y los dientes.
  • No intentes arreglar los Brackets por tus medios. A veces pasa que algún alambre no quedo bien puesto, o que algún bracket se sale y decidimos arreglarlo con nuestras manos, algún cortaúñas u otro invento, no obstante esto no es recomendable ya que podrías dañarlo o lastimar tu boca. En estos casos la única opción es asistir con tu médico.
  • No dejes de asistir a los controles periódicos. Solo de esta forma la fuerza del aparato podrá ser controlada de la forma adecuada y en pro de lograr los objetivos pautados. Piensa que mientras tardes en ir al médico, más tiempo pasas con la ortodoncia en tu boca.
  • No dejes que ningún profesional te ponga brackets, sin ningún tipo de ayuda diagnostica. No es una decisión al azar o tomada a simple vista, deben asarse en radiografías, un buen diagnostico y otras herramientas para el diagnostico y elaboración del mismo.

Comparte este artículo:

Más popular
también te puede gustar

Bolsas y más bolsas

El hacer la compra a día de hoy es muy distinto a hace unos años. Antes, todos hacíamos la compra y las mismas cajeras te facilitaban bolsas de plástico para

Pasión por el lujo

Me encanta comprar artículos de calidad y regalarlos aún más. Era el cumpleaños de mi mujer quería regalarle un bolso realmente bueno. No soy mucho de ir de compras y

Scroll al inicio