¿Cómo elegir la empresa de mudanzas más adecuada?

Son  muchos los usuarios que no toman las decisiones debidas a la hora de elegir su empresa que se dedique a las mudanzas. Hablamos de una importante oferta existente en el mercado actual, lo que hace que elegir bien a la empresa sea algo fundamental.

Vamos con algunos interesantes consejos:

No se deben aceptar los presupuestos por vía telefónica, pues así se evita que haya cambios posteriores.

La formalización del contrato es necesaria, pues los compromisos verbales se pueden romper y no tener constancia de ello.

Hay que comprobar que la empresa que se dedique a las mudanzas cumpla con lo que establece la ley. Tendrá que quedas registra y disponer de un seguro de responsabilidad civil y también de las mercancías, con lo que el personal quedará asegurado.

Con respecto a los seguros, hay que comprobar el de mercancías. Existen empresas que ofertan un seguro que es más bajo que el valor que tienen verdaderamente la mercancía. Recuerda que el seguro  debe ser por valor verdadero de la mercancía, sin suplementos.

No olvidemos que si se procede al embalaje de los enseres va a ser más económico, pero también es cierto que se pueden obtener resultados mucho peores. Las empresas del sector de las mudanzas tienen unos medios más importantes y cuentan con mayor variedad en cuanto a los sistemas para embalar.

De la misma forma, no se van a encargar de romper el contenido de las cajas que se puedan embalar y que no saben cómo se realiza el embalaje y en qué estado se encuentran los objetos antes de tomar la decisión de embalarlos.

Cuando decidas que se embale el contenido de los muebles, lo mejor es elegir la empresa que haga esta operación el día anterior a la mudanza. De esta forma se pueden encontrar los servicios de mudanzas que ofertan el servicio sin costes adicionales y con grandes garantías de seguridad para los enseres.

Desmontar y montar los muebles. Hay que ser conscientes de que el desmontaje da problemas. Donde sí que hay que tener cierta precaución es a la hora de montar los muebles, por lo que hay que tener la seguridad de que se han dejado los muebles bien montados y con todo instalado y fijado de manera correcta a la pared.

Hay empresas de mudanzas que ofrecen este servicio sin coste extra. De la misma forma, merece la pena desconfiar las empresas que son muy económicas, donde los chollos no los hay y es posible que la calidad resultante al final no va a ser la que se desea.

Una buena elección de empresas, como aconsejan una compañía de tanta experiencia como Mudanzas Alicante, debe tener en cuenta que deberá estar formada por alguna asociación de carácter regional de las mudanzas o perteneciente a FEDEM. Hablamos de unas empresas que acostumbran a pasar por unos filtros de cara a estar inscritas en las asociaciones, lo que puede proporcionarles una garantía mayor.

La empresa tiene que someterse al arbitraje de consumo y no debemos fijarnos únicamente en el precio, pues los servicios que se ofrecen por el mismo precio son importantes cuando se quiere seleccionar un servicio de mudanzas.

Antes de la contratación tendremos que preguntarles todas las dudas que podamos tener pues luego ya es tarde y quizá podemos quedar decepcionados. Como siempre decimos, la empresa tiene que estar asegurada y tener a personal directamente contratada y profesional.

El tema del embalaje es el que realmente marca las diferencias. Cuanto mejor sea y si además desembalan todo y lo dejan colocado mucho mejor, siempre con cuidado especial con los objetos que tengan fragilidad.

Lejos han quedado esos tiempos en los que la mayoría tomaba su propio coche o el camioncito del vecino, pues ahora se busca un transporte profesional que pueda asegurar que todo llega a la otra vivienda sin ningún tipo de roce o destrozo y con un seguro en el caso de que suceda algo con las posesiones u objetos.

En este sentido, ahora todo queda más controlado y creemos que es bastante más indicado para para poder hacer esos traslados con tranquilidad y confianza.

Olvidémonos de los trabajos piratas de trabajadores que cobran en negro, pues la única ventaja es en principio la económica y puede volverse en contra, pues pueden ocurrir desperfectos y nadie te va a reponer o pagar por lo estropeado, por no hablar de la mala conciencia que supone aceptar que haya trabajadores que hagan su labor sin estar asegurados. Dicen que lo barato sale caro, y en este caso puede ser verdad.

Comparte este artículo:

Más popular

Abrazar el futuro

Los grandes avances en el terreno tecnológico que se han producido, lo que han hecho

también te puede gustar

El despacho mejor preparado para ti

Pocas ciudades en España –e incluso en Europa– tienen más vida que Barcelona. La Ciudad Condal es una auténtica referencia no solo por sus características geográficas y culturales sino también

Scroll al inicio