Aspectos que debes tener en cuenta para practicar deporte de manera habitual

Hay pocas cosas que tengan o puedan tener una mayor relación entre sí que el deporte y la salud. Estamos hablando de dos de las cuestiones que dependen en mayor medida una de la otra. Y, además, tienen una importancia muy grande a la hora de determinar la calidad de vida y el bienestar que vamos a tener a lo largo de nuestra existencia. Ya lo dicen todos los expertos: el deporte es una herramienta indispensable para tener salud… y, por ende, debemos hacer todo cuanto esté en nuestra mano para tratar de realizarlo y beneficiarnos de sus ventajas.

En España, debemos decir que podríamos estar mejor en este sentido. Hay muchas personas que hacen deporte, sí, pero, por lo general, hemos adquirido un modelo de vida bastante sedentario que está haciendo que la obesidad, por poner un ejemplo, se esté convirtiendo en algo realmente habitual y peligroso en el interior de nuestras fronteras, incluso entre la gente joven, que es la que se supone que debe hacer más deporte o invertir una cantidad más grande de tiempo en él. Tenemos que estar muy pendientes de este tema porque, en efecto, va a determinar si en este país vamos a gozar de bienestar o no.

De acuerdo con una noticia publicada en el diario El Mundo, el 50% de los españoles practica deporte de manera regular en España, pero el 35% lo abandonó. Es cierto que la primera cifra puede ser más alta de lo que pudiéramos haber pensado en cualquier otro momento anterior, pero no nos tenemos que conformar con eso ni mucho menos. Debemos convertir el deporte en una rutina habitual entre todas las personas, incluso entre las más mayores, adaptándolo a sus posibilidades. Pero dejar la actividad física es algo que podríamos considerar como uno de los errores que puede marcar nuestra vida… para mal.

Hacer deporte es una necesidad que tenemos los seres humanos para vivir mejor. Pero también es de justicia decir que debemos tener en consideración algunos aspectos que se encuentran ligados a la práctica deportiva y que nos van a permitir disfrutar de ella al mismo tiempo que evitamos sus riesgos. Hemos querido charlar de esos aspectos con los amigos de la clínica Rafael Guerra, que cuentan con servicios tan variados como los que están ligados a la fisioterapia, o la podología, y además cuentan también con esta clínica dental en Getafe.

Cuidado con las lesiones 

Si hay algo que genera problemas en el mundo del deporte, eso pueden ser las lesiones. Si sois aficionados a algún deporte en concreto, habréis visto que son bastante habituales y que alguna de ellas es especialmente grave. Por tanto, siempre hay que tener en consideración la posibilidad de que ocurra y debemos tomar las medidas adecuadas para evitarlas. Una de esas medidas pasa por hacer un calentamiento adecuado antes de comenzar con la actividad que nos proponemos hacer. Si no estamos al tanto de esto, es evidente que nos encontramos ante un riesgo claro de sufrir una lesión que nos deje sin hacer deporte durante muchos pero que muchos meses.

Es posible que las lesiones que podamos padecer sean de carácter leve o mediano. En caso de que nos encontremos en una situación como esta, lo que debemos hacer es ponernos en manos de profesionales en fisioterapia para corregir esas molestias y problemas que se nos puedan haber presentado. No tenemos que esperar a que un dolor sea brutal para empezar a interesarnos por acudir a un fisioterapeuta. Es un error esperar y estamos hablando de una cuestión en la que los tiempos pueden llegar a ser realmente importantes para corregir cualquier problema en cualquier zona del cuerpo.

Adapta el deporte a tus posibilidades 

Esta es una de las facetas más importantes y de las que no podemos olvidarnos en absoluto. Si, cuando empezamos a hacer deporte, queremos ir demasiado deprisa y realizar una actividad que nos va a superar desde el punto de vista físico, lo más probable es que la práctica deportiva nos dure menos que un caramelo en la puerta de un colegio. Es el motivo por el cual, en la noticia que os hemos enlazado más arriba del diario El Mundo, se manifestaba que el 35% de la gente había abandonado la práctica deportiva.

Debemos tener claro cuáles son nuestras posibilidades. Si somos personas que llevamos mucho tiempo sin hacer deporte, si nuestro peso está bastante por encima del ideal o si tenemos una cierta edad, debemos empezar a practicar una actividad deportiva con cautela, no queriendo exprimirnos hasta la última gota de sudor. En caso de que nos pongamos en esta tesitura, la frustración va a ser algo que caracterice nuestra práctica deportiva de ahora en adelante. Y además, como os decíamos, seguro que no duramos mucho haciendo deporte y volvemos a las malas costumbres que teníamos previamente.

Una de las cosas que se está poniendo de moda entre la gente mayor y que ya no tiene la capacidad como para salir a correr un determinado número de kilómetros cada día es hacer pilates. Sin duda, hablamos de una actividad que tiene su relevancia, que genera un determinado esfuerzo y que nos ayuda de una manera más que interesante a hacer deporte sin necesidad de que lo tengamos que odiar antes de que empecemos a disfrutarlo de verdad. Cada vez son más las personas que realizan pilates y eso es algo que, desde luego, a nosotros nos agrada.

¿Diríais que la salud dental es importante? 

Las relaciones que existen entre la salud dental y el rendimiento deportivo son de lo más curiosas, pero están comprobadas por completo. Básicamente, podríamos decir que unos dientes que se encuentren perfectamente cuidados van a garantizar un rendimiento deportivo mucho más óptimo para la persona que los posea. Este es uno de los motivos por los cuales los deportistas de élite no dudan ni un segundo en cuidar de su salud dental. Y es que, como decimos, la influencia de esta rama de la salud y la capacidad que tenemos para hacer deporte no es que sea grande, es que es enorme.

Cuando no cuidamos de nuestros dientes y teníamos todo tipo de dolores relacionados con ellos, es mucho más fácil que no tengamos la posibilidad de sacarle todo el rendimiento físico posible a nuestro cuerpo. Y es una verdadera lástima que así sea. Los dolores de muelas pueden provocar dolores de cabeza que son muy intensos, y también profundo dolores de oído. Como podréis suponer a estas alturas de la película, estas condiciones no son las mejores para hacer deporte y para conseguir que nuestro cuerpo se encuentre al 100%. La conclusión a la que llegamos, por tanto, es siempre la misma: tenemos que cuidar de nuestra salud dental. Es algo que va más allá del deporte y que tiene una relación directa con nuestro bienestar, con nuestra calidad de vida.

En una noticia publicada en la página web del diario deportivo Mundo Deportivo se hacía un balance de cuáles son los 10 deportes que se practican en una mayor medida en el interior de nuestras fronteras. Son los que os dejamos a continuación:

  • Fútbol. Es el deporte rey en España en todos los sentidos. Es bastante improbable que nadie pueda llegar a desbancarlo jamás.
  • Baloncesto. El segundo en orden de importancia. Los éxitos cosechados por las elecciones españolas masculinas y femeninas de los campeonatos internacionales le han permitido crecer de una manera interesante.
  • Golf. España es uno de los países que cuenta con una mayor cantidad de campos, así que reúne las condiciones para que se practique.
  • Escalada y montañismo. Más propia en determinadas zonas como el norte del país, pero muy relevante.
  • Judo. Es una de las actividades extraescolares más practicadas por los niños y niñas españolas.
  • Voleibol. Es uno de los clubes suele considerarse como más divertidos. Es más practicado entre mujeres que entre hombres.
  • Balonmano. Se ha convertido en una de las grandes tradiciones deportivas de nuestro país, sobre todo gracias a los éxitos que han conseguido los Hispanos y las Guerreras.
  • Atletismo. La cantidad de pruebas y disciplinas que se engloban dentro de este deporte hacen que sean muchas las personas que se decanten por practicarlo.
  • Ciclismo. Una de las actividades preferidas para practicar durante un día de fiesta y en el que no tengamos ninguna obligación laboral.
  • Pádel. Sin duda, es la sensación del momento en términos deportivos. Mucha gente ha sustituido el tenis por el pádel porque les resulta más divertido practicarlo.

Sea cual sea la actividad deportiva que hayas elegido, has de saber que está jugando en beneficio de tu salud. El deporte es el mejor aliado para conseguir tener una vida sana y en la que el bienestar caracterice al día a día. Por tanto, no nos podemos permitir el lujo de dejar el deporte al margen de nuestra vida. No tenerlo en cuenta sería una de las decisiones que nos causaría más arrepentimiento a largo plazo. Es conveniente que no tengamos qué pasar por esa fase de arrepentimiento.

Comparte este artículo:

Más popular
también te puede gustar
Scroll al inicio