El Huawei P9 desbanca a los modelos de Samsung

Tras el desastre del Samsung Galaxy Note 7 ha provocado una caída notable en las ventas de la marca. De hecho, para curarnos en salud, muchos usuarios que siempre elegíamos a Samsung como marca de referencia en los que a smatphones se refiere estamos empezando a tener en cuenta otras posibilidades como el Huawei P9, un terminal que no tiene nada que envidiar al de Samsung, mucho más económico y con grandes prestaciones.

Huawei cada día está mejor posicionada en Europa. Ha conseguido estos resultados importando terminales de gran calidad, con muy buenas prestaciones y bonito diseño a precios muy inferiores a los de otras marcas. Al principio, la falta de reputación y el hecho de ser un móvil chino, hacía de Huawei una marca con pocos adeptos pero que creía poco a poco gracias a los resultados que ofrecían todos sus móviles. A día de hoy, hablamos de una marca consolidada que ha demostrado merecerse estar entre las mejores y las más vendidas de Europa.

El Huawei P9, su máximo exponente actualmente, es una perfecta combinación de hardware y software con cámara dual Leica de 12 megapíxeles en cada uno de sus sensores. Podemos encontrar este terminal a muy buen precio en Comerchamen.com una tienda online de electrónica cuya sede se encuentra en Andorra, por lo que puede ofrecer precios mejorados.

¿Cómo es el Huawei P9?

El diseño de este terminal está enfocado a demostrar que su cámara de Leica es especial y por eso tiene un diseño mucho más elegante y bonito que los anteriores. Sin embargo, carece de botón para acceder directamente a la cámara para hacer las tomas. Sus acabados son muy buenos, tanto en materiales como en elegancia y calidad, por eso se demuestra un gran gusto por el detalle. En la parte trasera hay un sensor de huellas, para activar y desactivar el bloqueo.

La pantalla es de 5,2 pulgadas y ocupa casi la totalidad de la superficie frontal del telédono y tiene una muy buena y notable resolución.

Su rendimiento es mejor que lo que ya ofrecía Huawei, así que la misión está cumplida. Ahora bien, hay algo que se echa en falta y es la estabilización en la óptica y la grabación 4k. Su interfaz es muy fácil de usar y tiene un estupendo rendimiento.

Hay muchas versiones pero personalmente me gusta mucho la que tiene 3GB de RAM (DDR4) y 32GB para almacenamiento (quedan libres unos 25 para el usuario). Además, todo eso es ampliable mediante tarjetas microSD.

El teléfono no se calienta de forma relevante, ni siquiera en juegos con mucha gráfica. Hay casos concretos en los que sí se nota que el metal sube de temperatura como cuando se crea un punto WiFi con él, pero no es demasiado relevante. Huawei, con este terminal, mejora la autonomía pues han subido de los 2600 mAh del P8 a 3000 mAh en este nuevo modelo P9.

Lo mires por donde lo mires, me parece a mí que Huawei está dando pasos de gigante en comparación con los retrocesos y algún que otro minipaso de Samsung. Con esto no quiero decir que Samsung vaya a quedar relegado a un segundo plano pues tiene suficiente imagen de marca como para sobrellevar este traspié, pero sí es posible que Huawei iguale su número de ventas e incluso supere sus beneficios anuales en este continente. ¿Qué pensáis vosotros?

Comparte este artículo:

Más popular
también te puede gustar
Scroll al inicio