Uno de los principales problemas a los que se tienen que enfrentar muchas empresas de hoy en día, es el del exceso de stocks. ¿Por qué ocurre esto?
Pues bien, existen diversos factores responsables de la acumulación de stock, como por ejemplo, una mala previsión de ventas, un error en el departamento de compras, o la crisis económica que provocó una importante caída de las ventas en todos los sectores.
Un exceso de stock, no suele ser bueno y puede llegar a ocasionar serios problemas en una empresa. Veamos a continuación, algunos:
- Caducidad u obsolescencia
- Falta de liquidez y acumulación de deudas
- Mala imagen empresarial
- Problemas de espacio
- Gastos derivados del almacenaje o la destrucción de mercancía
Parece claro que un exceso de stock no sería deseable para ninguna empresa, pero llegados a ese punto, ¿qué podemos hacer?
Cualquier empresa puede haber acumulado un stock innecesario, y a pesar de que en principios es algo malo, tampoco hay que desesperar, la cosa no está totalmente perdida y siempre se puede vender ese stock sobrante. De hecho, existen empresas que se dedican a ello, como Liquistocks, profesionales del destockaje y empresa con potencial de compra que compra únicamente productos nuevos, etiquetados y en perfecto estado, sin intermediarios, mediadores o comisionistas. El proceso de compra-venta de liquidaciones se hace de forma totalmente segura, cumpliendo estrictamente las restricciones de venta o comercialización pero sólo comprarán liquidaciones, lotes muy por debajo de su precio al por mayor
En principio esta parece una buena solución para deshacerse del marronazo del stock, aunque no es la única, y las posibles alternativas dependerán de las necesidades de la empresa en cuestión.
Youpping, una novedosa solución para librarse del stock acumulado
El outlet o la tienda online, son una buena alternativa para vender rápidamente la mercancía sobrante, ya que ofrece a los consumidores interesantes ofertas y descuentos. Conscientes de esto, dos ingenieros españoles crean Youpping, una plataforma destinada a lo que ellos mismos han denominado Y-Commerce. ¿En qué consiste?
Youpping es una plataforma orientada al e-commerce que aúna las ventajas del comercio electrónico con las de la tienda tradicional y que ofrece a sus clientes la posibilidad de acceder a las mejores ofertas en cualquier momento y lugar, con el añadido de que Youpping es, además, una red social, en la que sus usuarios pueden conocerse e interactuar. Podría decirse que esta plataforma es una especie de outlet online.
De esta forma, los comerciantes tienen la oportunidad de conocer a sus clientes, sus gustos, necesidades y hábitos de compra, para poder ofrecerles siempre el producto adecuado para cada uno de ellos.
Pero el empresario o empresaria no es el único beneficiado de esta modalidad de ventas, ya que los clientes pueden disfrutar de interesantes ofertas, descuentos y promociones personalizadas
Además, al tratarse de una red social, los usuarios pueden hacer recomendaciones y compartir ofertas y promociones, o incluso intercambiarlas entre ellos. Otra posibilidad consiste en relacionar esta red con Facebook, y así llegar a un público más amplio.
Youpping ofrece también tarifas especiales, Premium y Premium plus, dirigidas a todos aquellos usuarios que deseen beneficiarse aún más de los descuentos y promociones que ofrece la red.
Gracias a esta plataforma, el empresario o empresaria puede deshacerse del stock acumulado al tiempo que se gana una reputación en internet, fidelizando clientes, ampliando su campo de acción y desarrollando unas campañas de marketing mucho más efectivas y personalizadas. Por su parte el cliente se podrá beneficiar de grandes descuentos y formar parte de una comunidad de usuarios que comparten gustos e intereses.
En los últimos años han aumentado el número de herramientas dirigidas a aumentar las ventas de la pequeña y mediana empresa, y a día de hoy, tenemos otras plataformas similares a Youpping, como MyCompra.
MyCompra, es también una red social que combina las ventajas de la tienda online con las de la familiaridad del comercio tradicional, y que puede proporcionar importante beneficios al pequeño comerciante, ya que permite llegar a multitud de clientes que de otra forma no hubieran conocido el negocio, y como Youpping, crea una comunidad de usuarios que comparten gustos e intercambian opiniones.
Bienvenid@s a la época del Y-Commerce