Seguro que ya has mirado en el calendario los próximos Puentes. La verdad es que pinta bastante bien. La festividad del 12 de octubre, el Puente de Todos los Santos para noviembre o el de la Constitución. No nos podemos quejar. Así pues lo que tienes que hacer es realizar escapadas, ya que el tiempo pasará más rápido y el curso, ya sea laboral o académico, seguro que se está hace más corto y ameno. Mi recomendación para hoy es que visites Denia. No te preocupes por el alojamiento porque en Quality Rent Denia encontrará grandes descuentos y las mejores ofertas de última hora en apartamentos y casas de vacaciones.
Seguro que has oído hablar mucho, pero si eres despistado, te cuento que se trata de la capital de la comarca de la Marina Alta, también conocida como «Marquesado de Denia». Contaba con 41.553 habitantes censados el 1 de enero de 2015 (INE), pero en verano su población puede llegar a quintuplicarse, llegando a los 200.000. Es el municipio de España de menos de 50.000 habitantes que más veraneantes recibe según las cifras de población estacional del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Y es que la gente sabe donde está lo bueno.
Seguro de sol
Seguro que el tiempo tiene mucho que ver. El clima de Denia es especialmente suave y plácido, con una media anual de 18 °C. Los inviernos son cortos y apacibles y, los veranos, largos y cálidos. De hecho, tan suave y plácido es el clima de Dénia que hasta hay un monumento en la propia ciudad alabando su excelente temperatura climática. La temperatura media del mes más frío (enero) es de 12.3 °C (17.2 de máxima y 7.4 de mínima); mientras que la del mes más cálido (agosto) es de 26.8 °C (31.6 de máxima y 22.0 de mínima).
Sus fiestas
Ahora bien, vayas cuando vayas, seguro que tienes algo que celebrar. Y es que Denia es considera uno de los municipios con más festejos con una gran oferta de turismo. En enero pillarás la Cabalgata de Reyes Magos (5 de enero): antes de que los Magos de Oriente desembarquen en el puerto y participen en la cabalgata, un cartero real recoge las cartas con los deseos de los más pequeños. La cabalgata recorre las calles principales de la ciudad. En febrero, Medio año de Moros y Cristianos (fecha variable), que es desfile informal de filaes (comparsas de moros y cristianos) por las calles. En marzo no pueden faltar las tradicionales Fallas.
En mayo numerosas fiestas en honor a la Virgen. En julio llegan las fiestas patronales. Aquí es donde verás Los Bous a la Mar (toros al mar), declarados fiesta de Interés Turístico Nacional. Algunas veces va precedida de la «entrada de los toros» (los toros van corriendo por la calle principal hasta la semiplaza instalada en el puerto). La actuación consiste en que los participantes van corriendo dentro de la semiplaza, procurando que el toro les siga y caiga al mar, sin tocarle. Una vez en el agua el toro es conducido hacia una rampa de salida, instalada junto a la plaza. Mientras que en agosto, las fiestas en honor a San Roque (13–16 de agosto): las calles de Denia se llenan de moros y cristianos a mediados del mes de agosto. Son los participantes en las embajadas, los pasacalles y la izada de la bandera. En el programa destaca el desembarco y los toques de diana, así como sobre todo, el Desfile de Gala, donde Moros y Cristianos lucen sus lujosos trajes al son de la música y el paso festero.
Para septiembre, las fiestas de San Agustín en Las Rotas (último fin de semana de agosto o primer de septiembre): fiestas en honor a San Agustín que se celebran en el fin de semana más próximo al día del patrón. En octubre, Feria de todos los Santos (desde finales de octubre a principios de noviembre): en la explanada de Torrecremada. Feria de atracciones: noria, caballitos, etc.
Despedida del año
Para el último mes, diciembre, el Mercado Medieval (del 4 o 5 de diciembre al 8 del mismo mes): se emplaza en las calles del centro histórico. Y a mediados se celebra la Nit de la Llum (Noche de la Luz): a mediados del mes de diciembre más de 8.000 velas iluminan las calles del centro de la ciudad.
Como puedes ver, vayas cuando vayas, siempre tendrás algo que celebrar y poder conocer un poco más la cultura de Denia. La próxima vez que tengas que hacer una escapada ya sabes donde puedes ir.