Consejos de asesores fiscales para hacer la declaración

Nunca nos libramos. Fiel a su cita llega el momento en el que tenemos que cumplir con Hacienda. Eso sí, lo mejor es saber lo que se hace, por eso recomendamos ponernos en manos de asesores fiscales que sepan guiarnos por el buen camino. En este caso, Trámites Fáciles Santander repasan cuáles son las principales novedades y enumeran los siguientes consejos prácticos.

Desde TFS recomiendan prestar atención a cuestiones como la imputación de operaciones a plazo, el criterio de caja para empresarios, la exención por reinversión de la vivienda habitual y valorar si es más ventajoso realizar la declaración de forma individual o conjunta.

Hay que revisar con mucho cuidado el borrador de la declaración antes de confirmarlo. Comprobar la titularidad real de bienes y derechos a efectos de los rendimientos de cuentas, de activos financieros o inmuebles; la imputación de rentas inmobiliarias; las circunstancias personales y familiares si hubieran cambiado y las rentas por las que no ha tenido que retener el pagador. Estos datos luego son esenciales.

En casos de separación matrimonial en los que la custodia es compartida, el cónyuge que no vive con los hijos, pero paga anualidades por alimentos puede aplicarse la mitad del mínimo por descendientes. Sin embargo, en ese caso, no se puede aplicar el tratamiento especial a las anualidades.

Si has transmitido algún bien o derecho adquirido antes de 1995 con ganancia patrimonial y tienes en tu patrimonio otros con esa antigüedad y con plusvalías tácitas, no es lo mismo que las latentes, debes sopesar si le conviene aplicar los coeficientes de abatimiento a la transmisión de 2016. En este caso, se consumirá todo o parte del máximo de valor de transmisión para aplicar los mismos y quizás te convenga reservar remanente para otra venta. Mucho ojo con esto porque las multas por estas cuestiones son costosas.

Plan de pensiones

Vamos con las prestaciones de su plan de pensiones porque sí ya lo has cobrado y tiene aportaciones anteriores a 2007, elija qué dinero quiere considerar como percibido en forma de capital para aplicarle la reducción del 40%. No te olvides de tener en cuenta los plazos del régimen transitorio.

Si eres mayor de 65 años y has transmitido un elemento de su patrimonio con ganancias, piensa si le conviene reinvertir todo o parte de la cuantía obtenida en una renta vitalicia para no tributar. Debes tener en cuenta que dispones de un máximo importe a reinvertir en estas condiciones de 240.000 euros.

Si tiene alquilado un inmueble a familiares, ten en cuenta que el mínimo a imputar por el mismo es el 2% del valor catastral o el 1,1% en caso de que el valor se haya revisado en 2006 o en años posteriores.

Clásula suelo

Si en 2016 te han devuelto los intereses por la aplicación de la cláusula suelo, son ya muchos los que se están beneficiando, tienes que comprobar si desde 2012 a 2015 constituyeron base de la deducción por adquisición de vivienda, estatal o autonómica o si fueron objeto de deducción en las bases imponibles de esos ejercicios, Es posible que tengas que regularizar determinados importes en el plazo para presentar este IRPF.

Por último, no hay que olvidar que hay que revisar las deducciones que regula cada Comunidad Autónoma. Y es que no es lo mismo vivir en Aragón que hacerlo en Andalucía. Para algunas cosas es mejor, y para otras no.

Comparte este artículo:

Más popular

Abrazar el futuro

Los grandes avances en el terreno tecnológico que se han producido, lo que han hecho

también te puede gustar

Terapias para reconducir la pareja

Dicen que el final del verano puede traer crisis a la pareja. El cambio de estación, sumado a los retornos a la rutina, puede ocasionar un aumento del estrés en

Consejos para abrir una tienda esotérica

En esta ocasión, con ayuda de los profesionales de elarboldelavida5.es, hablaremos de los consejos existentes para poder abrir una tienda de carácter esotérico. La apertura de una tienda es una

Scroll al inicio