¿Cómo prevenir las ampollas?

Si practicas running pueden aparecer rozaduras y ampollas. En este artículo te explicamos cómo puedes prevenir esas ampollas.

Una rozadura se produce cuando la piel se irrita y, por tanto, se produce una herida. Si el roce de la zona continúa aparece una ampolla, notarás que se inflama y se llena de líquido, porque es un mecanismo de defensa del cuerpo para proteger la piel y acelerar la recuperación.

Es habitual que los corredores sufran rozaduras y ampollas en los pies, porque el ejercicio aumenta la sudoración y la piel se reblandece, por lo que es más propensa a sufrir roces con los calcetines si estos no son del material técnico adecuado.

Los calcetines técnicos están fabricados en materiales que permiten al pie mantenerse fresco y evacuar el sudor. También pueden aparecer si las zapatillas no es la adecuada o tienen algún tipo de irregularidad en el material interior que acaba provocando una herida.

«Hemos detectado que algunas personas se guían por las recomendaciones de foros o revistas a la hora de comprar sus zapatillas de running y es otro de los errores más comunes que acaban derivando en lesiones. El podólogo es el mejor asesor en este ámbito, ya que les realizará un estudio biomecánico de la pisada y en función de sus propias condiciones, peso y altura, le ayudará a escoger el modelo más apropiado en su caso concreto», explica Santiago Muñoz, podólogo deportivo y vocal del Colegio de Podólogos de la Comunitat Valenciana (ICOPCV).

Los profesionales de Podo Avant explican que para prevenir los roces y ampollas deber mantener siempre la piel hidratada, ya que una piel seca tiene más posibilidades de sufrir fricción.

Es aconsejable comprar cremas hidratantes y lociones específicas anti-rozaduras o vaselina. Existen fórmulas especialmente nutritivas que refuerzan la barrera hidrolipídica de la piel y evitan la pérdida de agua.

Los expertos aconsejan cambiar la forma de atarse los cordones. El último agujero que tienen las zapatillas deportivas hay que dejarlo libre para introducir el cordón de ese mismo lado, este mismo procedimiento debe seguirse con el otro cordón.

Después, el cordón derecho se mete por la ‘oreja’ izquierda, y viceversa. Por último, se tira de ambos lados para conseguir que queden sujetos.

No es aconsejable tirar de los cordones hacia arriba, sino hacerlo hacia los laterales. Para terminar, realiza un lazo de forma habitual. Con este truco conseguirás que el pie quede firmemente sujeto al calzado, previniendo la aparición de rozaduras y ampollas.

Si no sabes cómo actuar ante una ampolla, debes saber que si no ha reventado puedes colocar algún apósito encima. Los expertos explican que estos apósitos hidratan, protegen y cicatrizan la lesión.

Cuando colocamos uno, es muy importante dejar que el apósito caiga solo. Sin embargo, si ya se ha reventado la ampolla, coloca un antiséptico y encima un apósito.

«Sí es conveniente consultar con el médico en las siguientes circunstancias: cuando se trate de ampollas de gran tamaño, en las producidas por quemaduras graves, si la ampolla contiene pus o existe inflamación alrededor de esta, cuando generan un dolor importante, o si aparecen sin causa aparente en zonas no sometidas a roce. Asimismo, es conveniente la valoración por personal sanitario en los casos en los que, pasados unos días, la lesión no mejora e incluso empeora. También deben consultar las personas que presentan enfermedades como la diabetes, problemas de circulación o alteraciones de la inmunidad», informa el diario 20Minutos.

Consejos para prevenir las ampollas con las bailarinas

Los zapatos cerrados como las bailarinas provocan rozaduras, dolor en los arcos, ampollas, sequedad en las plantas, durezas, etc. Lo mejor es que elijas las menos dañinas, no te pierdas los siguientes consejos.

Compra con los pies hinchados: Compra las bailarinas a última hora del día y tras haber caminado un buen rato. Así, conseguirás que tus pies se ajusten bien a esos zapatos.

Que la puntera sea redondeada: Es importante que te quepan bien los dedos estirados. Si notas que los dedos están comprimidos no compres esas bailarinas.

Que cubran casi el empeine: Opta por la sujeción y cuanto más pie esté dentro del zapato mejor, porque no tendrás que hacer fuerza con el metatarso para impedir que se te caigan a cada paso.

Que tengan una suela en condiciones: Lo mejor es que escojas unas bailarinas de piel, que dejen transpirar tus pies y que tengan algo de suela.

Si quieres evitar las ampollas tienes que andar con ellas por casa al menos durante una hora antes de salir a la calle. Con esta recomendación detectas los puntos más sensibles donde puede que te rocen.

Échate vaselina o crema hidratante en la puntera, la zona de los juanetes y los talones. Además, muchas marcas refuerzan la parte trasera de los zapatos para que nos duren más tiempo, así que cubre esa zona del interior del zapato con algo blandito.

En la farmacia puedes encontrar parches almohadillados adhesivos, aunque también puedes poner varias capas de esparadrapo.

Comparte este artículo:

Más popular
también te puede gustar

Elegir el Hostel adecuado

Cuando no tienes mucho presupuesto y muchas ganas dde viajar, un Hostel es una buena opción. De hecho, he necesitado alojarme en muchos Hostels, antes de desarrollar un incuestionable sexto

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.