5 cosas que no sabías sobre adelgazar al correr

Correr en estos años ha pasado de ser una práctica deportiva que realizaba gente, pero que no era tan multitudinaria como ahora. Mucha gente disfruta con ello y además se vuelcan en ello para perder esos kilos de más.

Cuando empieza una temporada nueva, todos queremos enfrentarnos a los kilos de más que llegaron y no se marcharon. Con los años y la experiencia se sabe que adelgazar corriendo no es algo fácil. Como dato interesante, se estima que por cada uno por ciento de grasa corporal que perdemos, la velocidad en carrera suele aumentar en idéntica proporción.

Todo ello, si lo queremos hacer más fácil puede llevarse al peso, donde la velocidad en carrera puede mejorarse de 5:00 minutos a 4:51 por cada Km cuando bajamos un 3% de peso corporal en cuanto a grasa. El equivalente es de 2.400 g para una persona que pese 80 kg.

Como ves, es un problema importante. Es de lo más normal el cruzarnos con corredores que tienen experiencia, pero a los que les cuesta bajar peso. Igualmente, también ocurre cuando se corre empezando desde cero. Existe el estancamiento, pues cuando uno hace lo mismo, el cuerpo se vuelve bastante más eficiente.

Muchas veces nos podemos sentir con más fuerza, pero el caso es que el perímetro no ha variado. Muchas veces vemos como los planes que se encargan de hablar del entrenamiento suelen olvidarse de este objetivo que se presupone, centrándose en mejorar los ritmos y las distancias recorrida.

Desde Adeslas en rivas nos aconsejan que a la hora de adelgazar, no nos dejemos llevar por los trucos mágicos ni por palizas estratosféricas, pues esto también, además de poco eficaz, puede ser malo para nuestra salud. Hay que correr con sentido y siendo inteligentes.

Respecto a esta forma de correr más eficaz, vamos a daros una serie de consejos:

Busca el “efecto sorpresa”

En el caso de que seamos corredores de manera habitual, podemos variar nuestro menú de entrenamiento. Si siempre se hace al mismo ritmo, distancia y tiempo, vamos a obtener idénticos resultados. Nuestro cuerpo se adapta y si ve que haces la misma actividad, lo que hará es economizar el consumo de energía y no se bajará tanto peso. Por todo ello, lo mejor es ir introduciendo cierta variedad e ir rompiendo la rutina, caso de series, fartleks, etc.

Intensidad

Todos sabemos que corriendo quemamos grasas después de llevar un tiempo prolongado de ejercicio, pero si solo tenemos como objetivo principal perder peso ¿hay que estar tanto tiempo?

Realmente la solución está en ir reduciendo los tiempos de entrenamiento, aumentando la intensidad y por lo tanto la actividad de nuestro metabolismo basan en las horas de después del ejercicio.

Todo esto lo que hace es ir contra el aumento de la resistencia u otros objetivos atléticos que tengamos. Debes saber que según tu estado físico va mejorando, la velocidad que antes era anaeróbica, ahora pasa a ser aeróbica, por lo que es más sostenible. Con ello lo que queremos es llegar a un mejor ritmo aeróbico antes de que abordemos el entrenamiento anaeróbico cara a competir.

Entrenar en ayunas

Si se sale a correr en ayunas, teniendo reservas bajas de glucógeno, es bueno ya que la grasa pasa a usarse como el combustible, otra serie de parámetros se adaptan en esta carencia.

Otra opción interesante es hacer los kilómetros diarios repartidos en 2 sesiones. Está claro que es más sencillo correr 7 km por la mañana y 3 por la tarde que el hacer 10 km de una sola vez. Al igual del beneficio a nivel físico y psicológico, también lograremos dos elevaciones de nuestro metabolismo.

A ello también debemos sumarle el descansar entre 7 y 8 horas al día y sin que haya interrupciones, lo que ayuda a que se eliminen líquidos y evitamos así los cambios de tipo hormonal que suelen provocar un aumento de peso. La importancia de un buen descanso es clave siempre que se quiera tener una buena salud y un rendimiento adecuado.

Consume alimentos que quemen grasa

Queremos terminar con un consejo que puede parecer poco innovador, pero que si que es interesante llevarlo a cabo. Merece la pena consumir alimentos de índice glucémico bajo como son las legumbres y muchas verduras frescas que inducirán a nuestro cuerpo a quemar grasas, tanto de nuestra dieta como de la acumulada en las caderas o el abdomen.

Esperamos que después de este artículo hayas conocido más sobre el adelgazamiento a la hora de correr, algo que es fruto de muchos debates desde tiempo inmemorial y que ahora ya se conoce con más exactitud desde estos últimos años.

Comparte este artículo:

Más popular

Abrazar el futuro

Los grandes avances en el terreno tecnológico que se han producido, lo que han hecho

también te puede gustar

Destino de Viaje: Vietnam

Había una sola cosa negativa en toda nuestra aventura por Vietnam, y es que lo cierto es que tanto mi amiga como yo éramos unas locas de la

Lugares imprescindibles que ver en Galicia

En el año 2018, Turismo de Galicia presentó la campaña “Este verano, elige Galicia. ¡Tienes que vivirla!” Y desde luego muchos han sido las personas que han hecho este eslogan

Scroll al inicio